Nuestro país la Tierra
¿Qué es un país? Si buscamos la palabra “país” en el diccionario, vamos a encontrar muchas definiciones, pero al final nos quedamos con que es una comunidad de gente que habita un territorio de acuerdo con unos valores compartidos.
Desde este punto de vista, ¿tan raro sería decir que la Tierra es nuestro país? No el único, claro, porque todos tenemos identidades múltiples, pero tal vez un país de países, una categoría superior de la que nadie queda excluido.
¿Y qué es lo que necesita un país? Para empezar, una bandera que lo represente. También un pasaporte para sus habitantes. Y una narrativa que refuerce el sentimiento de comunidad y nos ayude a alcanzar los objetivos que nos propongamos.
Porque esto último hay que tenerlo claro: para según qué problemas, las fronteras estatales son más un estorbo que otra cosa. Algunos de los desafíos más urgentes a los que nos enfrentamos deben ser resueltos desde el ámbito mundial, siendo conscientes de cómo las decisiones individuales y colectivas pueden tener consecuencias a muchos miles de kilómetros de donde se toman.
No hace falta salir al espacio para experimentar el efecto perspectiva. La atmósfera no sabe dónde acaba un país y empieza el siguiente. Los océanos tampoco reconocen los límites territoriales. Los virus pasan de un Homo sapiens a otro sin preguntarle cuál es su nacionalidad. ¿Tiene sentido abordar cualquiera de estos problemas desde nuestras fronteras actuales?
Texto en colaboración con Manuel Pérez.
Profesor de Geografía e Historia.